GEMELOS DE CINE

LOS HERMANOS DARDENNE

No son gemelos, pero como si lo fueran, Jean-Pierre y Luc Dardenne, cineastas belgas, han desarrollado toda su filmografía juntos. Escriben, dirigen y producen unidos, se llaman a sí mismos, los “cuatro ojos”.

El cine que se produce en Bélgica suele ser bastante desconocido, fagocitado por el cine francés, país al cual han emigrado muchos de sus creadores. Sin embargo en los años 90 surgen estas dos figuras, imprescindibles del cine contemporáneo, que son los hermanos Dardenne, con un cine muy preocupado por las temáticas sociales, en la línea de Loach en Reino Unido. La Europa deprimida, con sus problemas laborales, desempleo, precariedad, la durísima sobrevivencia de los inmigrantes, serán retratados en sus películas de una manera casi documental, por esa cámara inquieta que sigue incansable a sus protagonistas, con ese estilo de cine urgente, de bajo costo que pareciera surgir por una necesidad que impregna toda la cinematografía de los Dardenne.

El Festival de Cannes les ha otorgado en dos ocasiones el gran premio, la Palma de Oro por Rosetta (1999) y por El Niño (2005). A día de hoy ellos siguen incansables en su lucha por un cine que da voz a los que sufren, a las temáticas más actuales. Su próximo proyecto nos hablará del terrorismo que ha marcado a la sociedad belga y francesa, lo esperamos con impaciencia.